Si tienes un negocio o pequeño comercio y una web realizada con WordPress, puedes pensar que no necesitas ningún tipo de mantenimiento, porque por tu tipo de actividad no generas novedades que mostrar en la web, o el desarrollador de esta te dejó unas instrucciones de como introducir un nuevo post en el blog, de como editar o dar de alta un artículo en la tienda online. Nociones básicas que está muy bien saberlas para generar contenido y que tu web esté «viva».
Yo te quiero hablar de «las otras actualizaciones«, las que hacen que cuando un usuario llega a tu web esta se muestre de la forma correcta en que fue diseñada, que todos los complementos sigan funcionando y que no se pierdan clientes por mostrar páginas con errores o que no cargan correctamente.
Antes de empezar a explicarte en que consisten los trabajos de mantenimiento que yo realizo, te enseñaré unos e ejemplos de webs desactualizadas que muestran mensajes de error y transmiten una sensación de abandono…
Tal vez estos no te parezcan errores lo «suficientemente graves» para invertir en un plan de mantenimiento de tu web. Es posible que con este último ejemplo cambies de opinión, como en su día cambió de opinión este cliente mío, propietario de un restaurante.
Se trata de la web de un restaurante que, entre otros servicios, muestra tanto el menú diario como la carta.
Nunca había tenido ningún problema desde que desarrollé, pero nadie se encargaba de realizar las tareas de mantenimiento periódicas. Sí que cuando me encargaban introducir un nuevo contenido, apartado o realizar algún cambio de imágenes textos, etc., aprovechaba apara realizar actualizaciones de plugins, etc.
Un día me reenviaron este mensaje de WhatsApp que le había enviado un cliente a los propietarios del restaurante…
Una cantidad de plugins desactualizados, junto a una vulnerabilidad de la versión PHP utilizada en su hosting provocaron que la web se infectara con un malware que hacía que si clicabas en cualquier enlace que apuntara a la web, apareciera una página de recambios de automóvil.
Aunque tardamos un par de días en solventar el problema completamente, a partir de ese momento pasó a contratar uno de mis planes de mantenimiento y dese entonces además de no haber vuelto a tener problemas, su web está en constante actualización y ahora también recibe pedidos del menú diario de forma online.
Así que si después de esto, te interesa saber en que consisten los trabajos de mantenimiento que yo realizo, te invito a seguir leyendo. Si te ves capaz de hacerlas tu mismo, adelante, pero hazlas. Y si no tienes tiempo para ellos o no te ves capaz, no te preocupes. Yo puedo ayudarte, elige uno de los planes que mas se ajusten a tus necesidades.
PLAN DE MANTENIMIENTO BÁSICO
Ideal para aquellos pequeños negocios que tienen una web, pero cuyo contenido no se actualiza muy a menudo. No crean más de una entrada en el Blog o de Proyectos realizados al mes o directamente no tienen estos apartados. No se actualizan textos o servicios muy a menudo, porque los servicios que se ofrecen son siempre los mismos, etc.
Con este plan, lo que te garantizas es que tu web siempre estará operativa, y en caso de tener algún problema, simplemente restaurando la última copia de seguridad quedará subsanado.
1 Copia de Seguridad mensual
Hacer copias de seguridad de toda la web regularmente, tanto de la estructura de archivos como de la base de datos, te garantiza que en ante cualquier problema siempre tengas la opción de restaurar una copia de una fecha en la que seguro que la web funcionaba de forma correcta.
Yo, particularmente, prefiero guardar estos archivos de backup fuera del hosting, en un disco duro externo dedicado únicamente a almacenar las copias de seguridad de mis clientes.
Actualización de WordPress
WordPress se actualiza cada cierto tiempo, y no solo para implementar nuevas funciones, sino también por motivos de seguridad, para subsanar vulnerabilidades descubiertas. Por ambos motivos hay que tener siempre la versión de WordPress actualiza, pero antes de actualizar hay que estar seguro de que el resto de plugins instalados y nuestro tema serán compatibles con dicha versión. De lo contrario es posible que al actualizar WordPress se nos «rompa» toda la web.
Actualización del tema
Este es otro de los elementos de nuestra web que recibe actualizaciones regularmente. Y si deja de recibirlas, es mejor ir pensando en cambiar de tema.
Igual que antes de actualizar WordPress, hay que estar seguro que después de actualizar el Tema (plantilla) nuestra web seguirá funcionando correctamente.
Actualización de plugins
Los plugins son complementos que añadimos a nuestra web para dotarla de nuevas funciones que no vienen «de serie» con WordPress o nuestro tema. Y, por supuesto, también tienen que estar actualizados con las últimas versiones, y como no, hay que tener cuidado que al actualizar no se produzcan incompatibilidades con WordPress, tema u otros plugins.
Aunque se puede configurar para que las actualizaciones se instalen de forma automática, yo no lo recomiendo, pues puede producirse una incompatibilidad que produzca un error y no darnos cuenta hasta pasado un tiempo.
Copia de seguridad adicional
Por todas estas posibles incompatibilidades que se pueden producir al actualizar cualquier componente de la web, yo siempre hago las actualizaciones de forma manual y una a una, realizando una copia de seguridad adicional aparte de las contratadas con el servicio de mantenimiento, antes de realizar cualquier actualización. De este modo, si una actualización hace que deje de funcionar nuestra web, se puede volver al estado original del momento justo antes de actualizar.
Comprobar que todo sigue funcionando después de actualizar
Aunque tenemos la posibilidad de actualizar todos los plugins de golpe, no es lo mas recomendable, mejor dicho, no es nada recomendable. En caso de que se produzca un fallo y deje de funcionar nuestra web, no sabremos que plugin que ha provocado dicho fallo. El proceso que yo sigo a la hora de actualizar plugins es:
- Copia de seguridad
- Actualizar el primer plugin
- Comprobar que todo funciona
- Copia de seguridad
- Actualizar el siguiente plugin
- Comprobar que todo funciona
- etc.
Si la actualización de alguno de los plugins rompe la web, restauro la última copia de seguridad y todo solucionado.
1 hora adicional de trabajo en la web
Con el plan BÁSICO incluyo 1 hora adicional, aparte de las necesarias para los trabajos de mantenimiento, de trabajos en la web y de este modo actualizar contenido como entradas de blog, añadir páginas, instalar nuevos plugins para ampliar las funciones de la web,… para lo que el cliente con unas necesidades básicas pueda necesitar.
PLAN DE MANTENIMIENTO AVANZADO
Con este plan, además de garantizar que tu web siempre estará operativa, aumentamos el nivel de seguridad ante posibles ataques que pueden recibir las webs realizadas con WordPress.
Si actualizas el contenido de tu web de forma regular, este es el plan que yo te recomiendo.
Se incluyen todos los servicios del PLAN BÁSICO más:
2 Copias de seguridad mensuales
Con este plan se realizan 2 copias de seguridad mensuales, una cada 15 días.
Comprobar vulnerabilidad de plugins
Un plugin puede no recibir actualizaciones durante un periodo de tiempo, pero seguir siendo estable. El problema puede venir cuando un plugin deja de tener actualizaciones y se descubre una vulnerabilidad. Mensualmente recibo un informe sobre vulnerabilidad detectadas en plugins y temas de WordPress. En el se indica la gravedad y peligrosidad y si dicha vulnerabilidad se soluciona actualizando o si por el contrario se recomienda desinstalar el plugin o tema para «evitar problemas«.
Si alguno de los plugins usados en las webs de mis clientes aparece en este listado, puedo actuar rápidamente y subsanar la vulnerabilidad.
Eliminas/sustituir plugins vulnerables
En. el caso de que alguno de los plugins utilizados aparezca como vulnerable y no se solucione actualizándolo, hay que eliminarlo lo antes posible y sustituirlo por otro que haga la misma función.
3 horas adicionales de trabajo en la web
Con el plan AVANZADO incluyo 3 horas adicionales, aparte de las necesarias para los trabajos de mantenimiento, de trabajos en la web y de este modo actualizar contenido como entradas de blog, añadir páginas, instalar nuevos plugins para ampliar las funciones de la web,… para lo que el cliente con unas necesidades básicas pueda necesitar.
PLAN DE MANTENIMIENTO PREMIUM
Este es el plan que yo te recomendaría si tu web es una tienda online, o necesita frecuentes actualizaciones de contenido como entradas del blog, noticias, proyectos realizados, etc.
Se incluyen todos los servicios del PLAN AVANADO más:
Copias de seguridad diarias
Una copia de seguridad diaria garantiza que en caso de problema que obligue a restaurar una copia de seguridad, no se pierda información o la pérdida sea mínima, pues la copia tendrá menos de 24h,
Limpieza y optimización de la base de datos
Con el paso del tiempo, la base de datos de tu página web se va llenando de información innecesaria, restos de plugins desinstalados, comentarios spam, borradores, etc. Una limpieza y optimización periódica hará que las consultas a la base de datos para mostrar la información de cada página de tu web se ejecuten más rápido y no se produzcan errores.
Por supuesto, antes de realizar cualquier intervención en la base de datos se realizará una copia de seguridad de la misma, para que ante cualquier mal funcionamiento posterior sea posible volver al punto inicial.
Securizar la web para reducir el riesgo de hackeo
Aunque creas que tu empresa o negocio no es lo suficientemente importante como para que alguien intente hackearla, te equivocas. La mayoría de los ataques a webs en WordPress se realizan por bots que no saben cuan importante es la empresa que hay detrás de la web, simplemente buscan y detectan webs vulnerables, o realizan ataques de fuerza bruta para conseguir hacerse con el control de una web.
Para prevenir y dificultar al máximo que nuestra web sea hackeada podemos realizar una serie de acciones que aumentan la seguridad de nuestra web:
- Ocultar el acceso al escritorio
- Limitar el número errores a la hora de logearse
- Eliminar el usuario «admin»
- etc.
Monitorizar el estado online de la web
A menos que seas de los que entran en su propia web varias veces al día, podría ser que tu web sufriese una caída, por el motivo que sea, y esté inaccesible durante un largo periodo de tiempo. Hasta que tu mismo la visites y veas que no carga, o alguien te avise de que tu web está offline.
Monitorizando el estado online de la web podremos saber si se produce una caída, recibiendo un mensaje a los pocos minutos de producirse y podremos ponernos manos a la obra para averiguar el motivo de la caída y qué podemos hacer para solucionarlo lo antes posible.
Instalación de Plugins Premium de Pago a mi cargo
Aunque casi siempre casi siempre es posible realizar el desarrollo de la web con las versiones gratis de ciertos plugins, en otras o bien no existen versiones gratuitas o estas no ofrecen las funciones más específicas necesarias. Con el MANTENIMIENTO PREMIUM, la licencia inicial y posterior renovación anual de estos plugins correrá a mi cargo siempre que mantenga el servicio contratado.
5 horas adicionales de trabajo en la web
Con el plan PREMIUM incluyo 5 horas adicionales, aparte de las necesarias para los trabajos de mantenimiento, de trabajos en la web y de este modo actualizar contenido como entradas de blog, añadir páginas, instalar nuevos plugins para ampliar las funciones de la web,… para lo que el cliente con unas necesidades básicas pueda necesitar.
0 comentarios