1. Inicio
  2. Reflexiones
  3. Diseñador web profesional - Zapatero a tus zapatos

Diseñador web profesional – Zapatero a tus zapatos

05 de septiembre de 2021

j

Miguel Ángel Rayo Troya

¿Por qué encargar el diseño de tu web a un diseñador web profesional?

Este es un caso real que me ha pasado este verano y que me sirve para ilustrar perfectamente por qué, aunque parezca fácil montar una WEB GRATIS con todas las herramientas y plataformas disponibles en Internet, si la web que necesitas es para tu negocio es más que recomendable INVERTIR para que dicha web la lleve a cabo un diseñador web profesional. Y remarco lo de invertir, porque se trata de que una vez finalizada y puesta online, tu web te empiece a dar beneficios, ya sea vendiendo productos, dando a conocer tu marca y servicios o consiguiendo nuevos contactos y clientes.

No es la primera vez, y seguramente no será la última, que, después de pasar un presupuesto y hacer el correspondiente seguimiento la respuesta es:

  • Me la voy a hacer yo con Wix.
  • Me la va ha hacer «mi primo» que estudia informática.
  • etc.

Si se trata de una web de para uso particular, por ejemplo, un blog de viajes, un blog para publicar recetas, etc. estas plataformas gratuitas no son mala opción. Te permiten crear y experimentar montando tu propio sitio web, obteniendo un resultado muy decente.

Pero cuando se trata de una web para una empresa o negocio, esta opción es más arriesgada porque:

  • Tienes que tener tiempo que, o bien lo sacas de tus horas de trabajo (no dedicándote a tu actividad principal), o inviertes tu tiempo libre en montar una web.
  • Tendrás que invertir más tiempo del que creías, porque seguramente acabarás buscando información y tutoriales para solucionar contratiempos que surgirán durante el proceso de desarrollo de la web.
  • Si tienes una fecha prevista para su lanzamiento, tal vez no te dé tiempo a tenerla al 100% y tendrás que decidir entre retrasar dicho lanzamiento o publicar una web sin toda la información.
  • Tienes que tener algunos conocimientos sobre el RGPD, para cumplir con todas las normas de protección de datos y evitar sanciones.
  • Necesitas tener algunas nociones de diseño para que el resultado final no sea una web como la de Homer Simpson:

 

Crees que esto lo ha hecho un diseñador web profesional

Normalmente suelo mirar el resultado de estas webs «gratuitas» muy por encima, porque  prefiero investigar el trabajo de otro diseñador web profesional que sea mejor que yo, que hay muchos, y es de ellos y de sus trabajos de donde realmente puedo sacar inspiración y nuevos conocimientos. Pero en este caso, como se trataba de un conocido, y se la ha hecho el mismo en un plazo de tiempo bastante rápido, he querido «chafardearla» un poco mas a fondo.

¿Cómo ha quedado esa nueva web?

Pues la verdad es que no está tan mal.

Sin entrar a valorar los aspectos técnicos, más pertenecientes al proceso de desarrollo que del diseño, y que serían los que le ayudarían a tener un buen posicionamiento, como la correcta utilización de etiquetas H1, H2, …, si todas las páginas tienen la descripción, título, url, etc. orientados al SEO, la verdad es que la web no está mal, siempre pensando que la ha hecho alguien que se dedica a la odontología y no un diseñador web profesional. Pueden verse por ahí muchas webs peores.

Hay pequeños detalles que, cuando es uno mismo quien se está montando la web no les da importancia o no los ve como un fallo. Se tenía la necesidad de una web y se ha conseguido montarla con pocos conocimientos, con un resultado decente, se puede navegar por ella y muestra todos los servicios que se quería: Objetivo conseguido.

Sin embargo, cuando esta web es visitada por alguien ajeno al proyecto, puede detectar esos pequeños fallos tanto de diseño como de funcionalidad. Y si como es el caso, esa persona se dedica al desarrollo de webs, esos pequeños fallos los vemos como errores garrafales…

Pantalla de Inicio: ¿qué se podría mejorar?

Al navegar por la pantalla de inicio, aunque el contenido sea el correcto, lo que primero que yo veo es:

  • La utilización de un iconos y botones con colores azules, cuando sus colores corporativos son verde y gris.
  • No hay homogeneidad en la utilización de tipografía. Distintos tipos de letra, tamaños y colores sin seguir un criterio.
  • Un botón CTA que tapa parte de un texto.
  • Un formulario de contacto que no cumple con las normas de protección de datos. Normas que son de OBLIGADO CUMPLIMIENTO y que pueden conllevar a elevadas SANCIONES.
  • Teniendo un dominio propio, el e-mail de contacto es un @gmail.com, que no transmite profesionalidad.
  • En el pie de página, los enlaces de los servicios no llevan al apartado correspondiente.
  • los iconos de las redes sociales, aparte de no estar enlazados, se muestran en distintos tonos de azul y degradados siendo difícil distinguir a red que representan.
  • Y una vez más no se respeta el RGPD, no existen ni la Política de Privacidad ni de Cookies, y por supuesto, tampoco el banner que te avisa y permite configurar la aceptación o no de las cookies. No incluir estos textos, redactados por una empresa especializada que los adapte correctamente a nuestro negocio, puede salir más caro que contratar una empresa que desarrolle la web y otra que redacte los textos legales.
E

Iconos color azul no corporativo

E

Texto e icono mal alineados

C

Textos: el tamaño del título muy pequeño comparado con el bloque de texto, que es excesivamente grande y con un color y tipo de letra que no se vuelve a utilizar en toda web

Botón: color azul

D

Se promociona una oferta, pero el texto es excesivamente grande y sobrepasa el margen inferior, muy poco, pero no queda bien estéticamente

El botón invitando a realizar la llamada, además de ser de un color azul mucho más intenso que el utilizado hasta ahora, tapa parte del texto

E

Aquí vuelven a aparecer textos e iconos color azul. En este caso, sobre fondo blanco no quedan mal, pero quedarían mejor en el verde corporativo

E

El contenido no esta centrado dentro de la casilla gris, pero lo grave aquí es que este formulario no tiene una casilla que yo deba marcar obligatoriamente aceptando la política de privacidad antes de enviar dicho formulario

E

Aparte del uso reiterado de azules, en los datos de contacto aparece el e-mail de contacto con dominio @gmail.com

En mi opinión, me parece que, teniendo un dominio propio utilizar un correo @gmail, @hotmail, etc. queda poco profesional y no transmite confianza.

C

En el pie de página los distintos servicios enumerados no están enlazados con ninguna página

B

Los iconos de las redes sociales tampoco enlazan con los correspondientes perfiles. Cada icono tiene un fondo distinto con un degradado y textura que dificulta identificar a que red pertenece

s

No existen los enlaces a los textos legales: Política de privacidad, aviso de cookies, aviso legal, el banner para aceptación y configuración de cookies.

La falta de estos textos conlleva elevadas sanciones

Diseño Responsive: adaptable a los distintos dispositivos

La mayoría de las plantillas ya adaptan el diseño a los distintos dispositivos de forma automática pero, qué pasa cuando eso no es suficiente si no que, se necesita una personalización más específica para que todo cuadre en el mayor número de dispositivos distintos.

No voy a hacer un análisis exhaustivo, pero si comentar un par de detalles que quedan muy feos en la versión móvil:

  1. La imagen principal de la pantalla de inicio, que en pantallas de portátil queda bien. En pantallas grandes (27″) quedan los rostros cortados, y en tablets y móvil, el texto y el botón tapan caras y sonrisas, perdiendo el impacto de la imagen.
    Esto puede no tener más importancia. Es una cosa meramente estética.
  2. La presentación del equipo si queda perfecta tanto en pantallas de 13″ como de 27″ pero, ¿qué pasa cuando se visita este apartado desde un dispositivo móvil? Pues que el higienista pasa a ser DOCTORA.

Por esto es importante revisar que la adaptación a móvil sea la correcta y no la automática del tema o plantilla.

Los bloques de texto no se posicionan en el lugar correcto en dispositivos móviles.

Equipo

Cualquier información ofrecida ha de ser correcta.

Esta afirmación tan obvia y lógica parce no serlo tanto. En los distintos apartados de esta web se informa de la ubicación de la nueva clínica dental en una población de Barcelona, pero si visitamos el apartado CONTACTO, nos muestra una porción de mapa, que conforme reducimos el zoom para ver donde está la clínica, descubrimos que el mapa es del Reino Unido.

Yo, que diseño webs desde cerca de Vilafranca del Penedès, me desplazaría hasta Barcelona para una visita con un buen dentista que me transmita confianza, pero Inglaterra me pilla un poco lejos.

CONCLUSIONES

Si eres un profesional, tienes una empresa o negocio con unos productos y servicios de calidad, y estás pensando en actualizar o desarrollar una nueva web, antes de decidirte por hacerla tu mismo, piensa tu web será tu tarjeta de presentación y tu escaparate virtual. Y si no es atractiva, funcional, no transmite confianza o simplemente no aparece en los resultados de búsqueda, no cumplirá su objetivo y te aportará ningún beneficio para tu empresa.

    ! Invierte en tu Negocio ¡

    Pon el Diseño de tu Web en Manos de un Profesional.

    1 Comentario

    1. Maria

      Me parece correcto y muy verdadero, parece que todo el mundo sabe de todo pero, cuando nadie te llama, te das cuenta que se necesita un profesional. Al fin y al cabo una web es como invertir en crear un comercial que está haciendo captación fuera, buscando nuevos clientes para tu negocio.

      Responder

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contenido Relacionado